La principal característica de las
máquinas planas industriales es la velocidad con la que hacen las puntadas. Las
máquinas industriales actuales llegan a alcanzar de 6,000 a 7,500 puntadas por
minuto y su velocidad radica en la potencia del motor; las hay 1/3, ¼ y ½
caballos de fuerza (HP).Este tipo de maquinaria, que ahorra tiempo de manera
considerable en la producción industrial, es una muestra de que la Industria
del Vestido va a la vanguardia de los avances tecnológicos y que los logros
alcanzados en esta área se traducen en nuevos sistemas de fabricación,
sistematización de operaciones, equipo y maquinaria, así como adelantos en el campo
de los metales y aleaciones, y en la creación de un sinfín de nuevos y mejores accesorios
que facilitan las tareas de corte y confección de las prendas.
De
las máquinas industriales, esta es la más usual; con ella se logra una costura
decalidad mediante puntadas rectas, en zigzag o una combinación de ambas que
permiteincluso hacer figuras decorativas.Sus características son: doble
pespunte recto y 5,000 puntadas por minuto; sistema deaguja 16 x 231,
dispositivo automático de retroceso, lubricación automática, numero de hilos1,
numero de aguja 1, puntada federal 301.
FUNCIONES:
1. Barra
de la aguja
|
Sostiene
la aguja en posición. Un tornillo permite el cambio fácil de la aguja
|
2.
Cubierta del tirahilo
|
Sirve de
protección tanto del tira hilo como de la operaria
|
3. Ventana
del aceite
|
Permite
observar a través de ella el flujo de aceite interno para su lubricación.
|
4. Polea o
volante
|
Recibe la
fuerza impulsora del motor por medio de la banda. Algunas veces se utiliza
con la mano y permite a la operaria colocar la aguja arribao abajo y/o dar 1,
2, o 3 puntadas manualmente mientras la máquina no trabaja
|
.5.
Control de longitud de puntada
|
Esta
perilla sirve para regular el tamaño de la puntada: mientras menos es él
numero mas chica es la puntada, y van del 1 al 4.6.
|
6. Palanca
de retroceso o remate.
|
Sirve para
hacer remates al inicio o término de costura cuando ésta lo requiera
|
7. Pie ó
prensatelas.(pisacostura).
|
Sirve para
prensar la tela o fijarla mientras se efectúa la costura y los hay de muchas
formas y para diferentes funciones
|
8.
Tornillo regulador de presión.
|
Este
tornillo sirve para regular la presión que hay entre él prénsatelas y la alimentación
|
9.
Mecanismo de tensión del ensartado superior
|
Este
mecanismo tiene como función regular la tensión del hilo de la aguja y controlar
la alimentación del hilo para la formación de la puntada.
|
10.
Pretensión.
|
La
pretensión es la primera pieza que toca el hilo en la cabeza de la máquina,
tiene como fin regular la entrada del hilo con cierta suavidad en la tensión.
|
11.
Retenedor de hilo.
|
Sirve para
guiar el hilo durante todo su recorrido.
|
12. Palanca tira hilo.
|
Es un
dispositivo que tira la cantidad de hilo justa de la aguja desde su
suministro. Suelta la cantidad necesaria para la formación de la puntada y
saca el hilo sobrante para fijar las puntadas. Trabaja conjuntamente con el
resorte tira hilo
|
13.
Resorte tira hilo.
|
Es otro
dispositivo para la formación exacta de la puntada trabaja conjuntamente con
la palanca tira hilo.
|
14.
Devanador.
|
Sirve para
llenar el carrete de hilo mientras la operaria sigue cosiendo.
|
15. Placa
de la aguja.
|
Permite el
paso de la aguja a través de un orificio, el cual debe tener relación entre
la aguja, el hilo y la alimentación.
|
16. Banda.
|
Transmite
la fuerza del motor a la polea impulsora del mecanismo de costura.
|
17.
Tornillo del pie prensatelas
|
Tornillo
que sujeta el pie prénsatelas en la barra del pie prensatelas
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario